
El cañón del Micay está dominado por carteles mafiosos extranjeros: Petro
El Presidente aseguró que el campesinado de esta zona y del Catatumbo deben ser los dueños legítimos de estas tierras.
El Presidente Gustavo Petro se refirió a la situación de orden público que se vive en la zona de El Plateado, Cauca, y la advertencia de asonadas de las disidencias de las FARC contra la Fuerza Pública en el territorio.
Lea aquí: Capturan a presunto cabecilla del 'Clan del Golfo' en Sucre
El primer mandatario aseguró que el cañón del Micay está “dominado por carteles mafiosos extranjeros” que construyen ejércitos privados para presionar la “obediencia” del campesinado de la zona.
“(…) construyen la obediencia y el silencio campesino, que logran con el engaño, la sujeción económica y el miedo”, dijo.
Petro aseguró que el campesinado del Micay, así como del Catatumbo, deben ser los dueños legítimos de estas tierras donde habitan, “nadie más”.
“El campesinado decide si se continúa con una economía ilícita que solo trae muerte de hijos y desesperanza, o con el gobierno, y de manera voluntaria, nos movemos hacia una economía para la vida, de producción alimentaria agroindustrializada y con posibilidades de exportación", anotó.
Le puede interesar: Asesinan a administradora de estadero en Santa Marta
Sostuvo que no se puede permitir que “poderes militares extranjeros” se adueñan de territorio.
“El estado democrático en esos territorios se debe construir desde el mismo campesinado y bajo su decisión”, apuntó.